top of page

¿Qué es una comunidad energética?


Una comunidad energética es una iniciativa en la que un grupo de personas, ya sea vecinos, empresas locales o cualquier otro tipo de colectivo, se unen para generar, consumir y compartir energía de manera colectiva. Estas comunidades tienen como objetivo principal reducir la dependencia de fuentes de energía convencionales, como los combustibles fósiles, y fomentar la transición hacia fuentes de energía renovable y sostenible.

En una comunidad energética, los participantes pueden generar su propia energía a partir de diferentes fuentes, como la energía solar, eólica o hidroeléctrica. Esto se logra instalando paneles solares, aerogeneradores u otras tecnologías en los edificios o terrenos de la comunidad. La energía generada se comparte y distribuye entre los miembros de la comunidad, de manera que todos pueden beneficiarse de la producción colectiva.

Las comunidades energéticas también promueven la eficiencia energética y el ahorro de energía. Esto se puede lograr mediante la implementación de medidas de eficiencia en los edificios, como la instalación de sistemas de iluminación eficientes, aislamiento térmico adecuado o equipos de climatización de bajo consumo.

Parque solar.jpg

Beneficios de formar parte de una comunidad energética

  • Ahorro económico: Al generar energía localmente y compartir los excedentes entre los miembros, se puede reducir la dependencia de fuentes de energía convencionales y disminuir los costos de electricidad a largo plazo. Además, al unirse a una comunidad, los miembros pueden beneficiarse de economías de escala y acceder a mejores precios en la adquisición de tecnologías o servicios relacionados.

  • Energía más limpia y sostenible: Aprovechar fuentes de energía como el sol, el viento o la biomasa, se promueve un modelo energético más limpio y sostenible, en línea con los objetivos de mitigación del cambio climático y la transición hacia una economía baja en carbono.

  • Participación y empoderamiento: Los miembros tienen la oportunidad de involucrarse en la planificación, operación y mantenimiento de las instalaciones de generación renovable, lo que puede fomentar un mayor empoderamiento y conciencia sobre el uso y la eficiencia energética.

  • Desarrollo local y creación de empleo: Se pueden crear oportunidades de empleo en la instalación, mantenimiento y gestión de las infraestructuras energéticas. Además, los beneficios económicos generados a través de la comunidad energética pueden reinvertirse en la comunidad, impulsando el desarrollo económico local.

  • Conciencia y educación: La participación en una comunidad energética fomenta la conciencia y la educación sobre temas energéticos y ambientales. Los miembros tienen la oportunidad de aprender sobre tecnologías renovables, eficiencia energética y sostenibilidad, lo que puede llevar a cambios de comportamiento y estilos de vida más sostenibles.

Línea de actuación Servicios Mancha Alta

 

Reuniones con representantes de la administración local, empresas, cooperativas y ciudadanía para sentar las bases y constituir las comunidades energéticas a través de acciones de asociación, registro y puesta en marcha de las comunidades energéticas llevando a cabo las actuaciones necesarias. Si está interesado en participar en estas jornadas, por favor, rellena el siguiente formulario:

Documentación de interés:

Guía jurídica para la constitución de comunidades energéticas:

bottom of page